Año: 1990
Dirección: Silvio Caiozzi
Producción: Andrea Films
Guión: Silvio Caiozzi y José Donoso
Fotografía: Nelson Fuentes
Montaje: Álvaro Ramírez, Silvio Caiozzi
Música: Temas populares
Duración: 71 minutos
Interpretes: Gloria Munchmayer, Ernesto Beadle, Rafael Benavente, María Castiglione, Monica Echeverría.
Sinopsis
Narra la historia de un ex marino que vive postrado en su casa del puerto de Valparaíso al cuidado de su único y solterón hijo, quien vive un amor clandestino con su vecina a riesgo de ser descubierto por su anciano padre.
Reseña
Silvio Caiozzi se inicia en el cine publicitario en los años setenta, gestando esta película por largos años a raíz de una idea del escritor José Donoso, con quien iniciarían una extensa colaboración. El proyecto comienza a filmarse en 1984 en los cerros de Valparaíso y en medio de la dictadura, en un film muy poco convencional para aquellos años: un fino trabajo de cámara y fotografía, sólo tres personajes en una amplia y vieja casona porteña y un relato metafórico sobre una figura autoritaria que controla los movimientos de su hijo por medio de espejos que coloca estratégicamente en su habitación, otorga al film lecturas y significados muy poco tratados en el cine local.
La película se filma en tiempo récord: solo seis semanas entre enero y febrero de 1984, llevando años en su montaje, el que realizaría el documentalista Álvaro Ramírez, que retornaría al país desde su exilio en Alemania. Finalmente se exhibe en 1990, ya en democracia, y es tal el impacto que la lleva a ser galardonada en festivales de todo el mundo, ovacionando la actuación de Gloria Munchmayer que obtiene incluso premios a su labor en el Festival de Venecia, y llegando a ser candidata chilena al Oscar en 1991 como mejor película extranjera.
Responder