Año: 1965
Dirección: Tito Davison
Producción: Tito Davison
Guión: Tito Davison
Fotografía: Andrés Martorell
Música: Ariel Arancibia
Interpretes: Manolo González, Elena Moreno, Violeta Vidaurre, Dúo Rey Silva, Gaby Cousin, Eliana Vidal.
Sinopsis
Un modesto peluquero del ficticio pueblo de Huevinco, resulta elegido como alcalde tras la muerte de su antecesor. En clave de comedia se van sucediendo situaciones que articulan un relato centrado en el comediante Manolo González.
Sobre la película
Tito Davison (Chillán, 1914) emigra tempranamente de Chile para irse a Estados Unidos junto a Carlos Borcosque. Posteriormente recae en México, donde realiza una producción avasalladora junto a María Felix y Arturo de Córdova. En la década de los sesenta retorna a Chile tras haber realizado la no despreciable suma de cuarenta y cuatro argumentales en el país del norte. Recala con la clara intención de relanzar su carrera local, potenciando al humorista de moda en aquellos años, Manolo González, con quien también filma “El burócrata González” en 1964, un año antes, también muy en el estilo de sátira política que el humorista cultivó hasta bien entrados los años ochenta, llegando a ser el único comediante autorizado por la Junta Militar para imitar a Augusto Pinochet. La crítica fue lapidaria con uno de los films más taquilleros de la época. En medio de un clima moderadamente revolucionario, lleno de cambios no solo en la sociedad sino en la forma de encarar el cine, los films de Davison fueron vapuleados por una crítica cinematográfica cada vez mas especializada.
Después de este film, el director retornaría a México, donde es considerado uno de los directores clave del periodo por sus films melodramáticos muy en el estilo pasional mexicano. Sería su último film chileno.
Responder